El huerto en febrero

Febrero es un mes más diverso, y cultivos como el tomate, pimiento o el calabacín vuelven a entrar en los planes de los climas templados, en climas fríos es mejor esperar a que llegue marzo.

Vamos notando que los días se van alargando poco a poco y nuestros cultivos empiezan a contar con más horas de luz y a crecer más rápido. Sin embargo, no hay que confiarse mucho, febrero también es una época en la que las heladas pueden ser frecuentes, así que es importante ser precavido. Por eso es importante saber qué plantar en febrero en el huerto.

El huerto en febrero.

¿Qué podemos plantar en el huerto en el mes de febrero?

Si sembramos al aire libre podemos cultivar rábanos, ajo, zanahorias, remolacha. En semillero podemos cultivar judías, lechugas, rúcula, puerros.

Si hacemos la siembra en semillero calefactado o semillero en interior podemos sembrar cultivos como tomates, berenjenas, pimientos, calabacines.

Los cultivos que podemos trasplantar pueden ser canónigo, acelga, lechuga, rúcula.

El huerto en febrero.

¿Qué tareas que debemos realizar en el huerto en el mes de febrero?:

  • Protege tu huerto del frío

Aunque los cultivos de invierno, como las habas, coliflores o la col, sean resistentes a las temperaturas bajas, cuando la temperatura baja de 0º la cosa se puede poner un poco fea. Un solo día de helada puede arruinarte la cosecha. Basta con prevenir un poco, estar atento a la predicción meteorológica y poner en práctica unas sencillas técnicas que harán que tu huerto sea resistente a las últimas olas de frío de este año. Si nosotros tenemos frío en este mes y nos abrigamos, lo mismo pasa con las plantas. Aquí te dejo algunas técnicas para proteger el huerto de las heladas:

El huerto en febrero.

  • Cubre el suelo con acolchado.
  • Coloca las macetas en el interior de casa o en el interior de un invernadero.
  • Cubre las macetas con plástico de burbujas.
  • Cubre las plantas con mantas térmicas o invernaderos de acordeón.

El huerto en febrero.

  • Siembra en semillero

Puedes empezar a sembrar cultivos de primavera sembrando en interior o en invernadero calefactado. Estos cultivos necesitan una temperatura del suelo de unos 20ºC, aunque la óptima es de 25ºC. Si empiezas ahora con la siembra, podrás trasplantar en marzo, y obtener una cosecha más temprana.

Después puedes volver a realizar una nueva siembra en Marzo o Abril, así la temporada de primavera-verano será mucho más larga y podrás disfrutar más tiempo de cultivos como el calabacín, berenjena, pimiento y el tomate.

El huerto en febrero.

  • Escoge hortalizas de invierno

Hay cultivos que se pueden desarrollar sin problemas sin protección alguna, salvo en el caso de heladas, como ya hemos comentado antes. Estos tipos de cultivos son ideales para este mes, así que si hemos sembrado en meses anteriores, ahora podremos disfrutar de ellos. Y aún estamos a tiempo de sembrar algunas de estas variedades, que aprovecharán los últimos meses de temperaturas frescas como son los puerros, ajos, habas, guisantes, cebollas, zanahorias, rábanos, lechuga Romana.

Algunos de los cultivos resistentes al frío pueden ser: Coles, Coles de Bruselas.

El huerto en febrero.

  • Protege los trasplantes

Por otro lado, si hemos empezado a sembrar en Enero, lo más seguro es que tendremos algunas plantas para trasplantar. Aquí van algunos consejitos para que el frío no acabe con nuestros plantones:

Con los tomates u otros cultivos delicados, no conviene trasplantarlos al exterior todavía, si han crecido demasiado en sus semilleros, puedes trasplantarlos a una maceta intermedia que puedas tener en interior un tiempo más. Cuando pasen las heladas ya podremos colocarlos en su ubicación definitiva.

Para los trasplantes en tierra, si hemos sembrado semilleros de cebolla o lechugas, por ejemplo, lo ideal es preparar un poco el terreno aplicando un acolchado natural, tipo compost, o de plástico oscuro. El color es importante, que los tonos oscuros absorben mejor la radicación solar y mantendrán más caliente el suelo. Tener preparado unos invernaderos con botellas de plástico puede ser de gran ayuda para estos cultivos jóvenes.

El huerto en febrero.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *