Sus orígenes…
El ajo es cultivado desde tiempos inmemoriales por el hombre, y se cree que es originario del Suroeste de Siberia. Era muy apreciado por egipcios, griegos y romanos, que lo consideraban una excelente medicina. Actualmente se consume en todo el mundo, siendo cultivado sobre todo en Asia. Los principales países productores son China, India, República de Corea y Egipto.
venta de plantones en cepellón de ajo blanco
Y cuando crezca…
El ajo, de nombre científico Alliium Sativum, es una planta perteneciente a la familia de las Liliáceas.
El ajo está provisto de 40 a 60 raíces superficiales que no ahondan más allá de los primeros 30 cm de tierra.
Las hojas del ajo son basales, envolventes del tallo y, al revés de lo que ocurre con la cebolla, no funcionan de órganos de reserva. Las hojas se forman envolviéndose la una a la otra por un largo tramo, tanto que a menudo constituyen una especie de tallo cilíndrico. La parte de la hoja no envolvente tiene forma lineal y son de hasta 3 cm de ancho terminando en una punta aguda. Pueden alcanzar un largo total de 80 cm.
El tallo se presenta como un pequeño disco de pocos milímetros de espesor, de 2 a 3 cm de largo y 1-2 cm de ancho.
Las flores del ajo, cuando se forman, están portadas de tallos florales de 40 a 80 cm de alto que llevan en el extremo una inflorescencia en umbela. Las flores son pequeñas portadas por cortos pedúnculos, son blancas tendiendo a rojo-rosa y a menudo no se abren y abortan en el brote.
Las semillas se forman muy raramente.
venta de plantones en cepellón de ajo blanco
Consejos de la tía María…
La plantación se realiza sembrando directamente el diente de ajo en el terreno. Esta ajo de otoño se planta en octubre-noviembre y sus bulbos no se conservan adecuadamente durante el invierno. La plantación se hace en pequeños surcos separados 25 cm entre ellos y 20 cm entre plantas. Se eligen los dientes situados en la parte exterior del bulbo.
La duración del cultivo, desde la siembra hasta la recolección, es de 4 a 8 meses dependiendo de la variedad y la plantación. El ajo de plantación otoñal, requiere 8 meses.
Poco exigente en riego pero cuando está formando el bulbo es el momento de mayor requerimiento de agua. Cuando la planta empieza a secarse, debe eliminarse el riego para llevar a cabo su recolección.
Aunque esta no teme al frío pero sí a las heladas intensas, por eso se desarrolla mejor en climas templados. Se adapta a cualquier tipo de terreno, siempre y cuando no sea muy húmedo, precisa suelos bien drenados y pocos arcillosos.
No requiere labores profundas, aunque sí una tierra fina en la parte superficial.
venta de plantones en cepellón de ajo blanco
Para estar fuertes y sanos…
En rasgos generales, el ajo posee un alto valor nutritivo y muy pocas calorías. Contienen mucha vitamina C, vitamina B6 y manganeso.
Desde la Fundación Española del Corazón (FEC) se recomienda incluir ajo en la dieta no solo para reducir el colesterol malo y proteger nuestro corazón, sino como remedio depurativo, antiséptico y antibacteriano.
Mejora la circulación de la sangre, es bueno para el hígado, es un aliado para resfriados y afecciones pulmonares, además de cuidar nuestro aparato digestivo.
Es considerado diurético, depurativo, antiséptico y estimulante del apetito. Además, posee un gran poder bacteriostático lo que le confiere propiedades antibióticas y fungicidas. También se utiliza como repelente de insectos.
venta de plantones en cepellón de ajo blanco
Y en la cocina…
Es uno de los ingredientes fundamentales en la dieta mediterránea, rico en sales minerales y vitaminas. Se emplea habitualmente como condimento.
Las recetas que se pueden hacer con ajo blanco son prácticamente las mismas que pueden hacerse con el ajo morado. En ambos se trata de producto excepcionalmente bueno para la salud.
Podemos optar por hacer pan con ajo a modo de entrante o platos como el pollo al ajillo, las gambas al ajillo o cualquier revuelto de setas o tapa. Los usos del ajo morado en la cocina mediterránea son numerosos, su gran sabor combina a la perfección con cantidad de ingredientes.
A la hora de cocinar hay que tener en cuenta, que el sabor del ajo morado cambia mucho según lo consumas crudo o cocinado. Así, el ajo frito o crudo puede tener un sabor muchísimo más fuerte que en forma asada. Al asarlos, los ajos morados, igual que sucede con sus los blancos, se vuelven más dulces haciéndolos aptos para cualquier paladar. Sin embargo, son muchos los que los prefieren en forma cruda o frita por su potente sabor.
venta de plantones en cepellón de ajo blanco
Valoraciones
No hay valoraciones aún.