Sus orígenes…
La alcachofa pertenece a la familia de las Compositaes. Podríamos decir que la alcachofa es la adaptación hecha por los agricultores a partir del cardo silvestre. La especie original procede probablemente del este de África, extendiéndose su cultivo por el Mediterráneo oriental y por los demás países de Europa con un clima templado.
venta de plantones en cepellón de alcachofa morada
Y cuando crezca…
Se trata de una hortaliza que puede cultivarse durante todo el año, tiene un ciclo trianual y producirá frutos durante casi todo el año, alcanzando su máxima producción en primavera. Se distingue por sus carnosas flores comestibles de gran sabor. Cuenta con un sistema de raíces extraordinariamente potente lo que le permite adaptarse a una gran variedad de suelos. Sus hojas son largas y grandes pudiendo alcanzar casi el metro de longitud, esto es debido a que la planta acumula reservas alimenticias en ellas. Sus flores, que constituyen la parte comestible de la planta, son gruesas, redondeadas y se presentan recubiertas por escamas membranosas y carnosas.
venta de plantones en cepellón de alcachofa morada
Consejos de la tía María…
Se recomienda cultivar esta hortaliza respetando un marco de plantación de unos 70 cm entre plantas y aproximadamente 120 cm entre líneas. Si bien la alcachofera puede adaptarse a una gran variedad de suelos diferentes, prefiere suelos profundos, arenosos, fértiles y bien drenados. Necesitan una humedad regular pero no soportan el exceso de agua o el encharcamiento de las raíces. Lo ideal es instalar un sistema de riego por goteo. En el caso del cultivo en huerto urbano, la alcachofera necesita un buen abonado de fondo con estiércol o compost y un aporte de compost maduro en su fase de mayor producción. Será suficiente con contar con maceteros o recipientes de unos 25 litros de capacidad.
Al tratarse de una planta plurianual obtendremos cosecha de ella durante todo el año. Por ello, no es aconsejable introducirla en parcelas donde realicemos rotaciones, sino ponerlas a parte. Al permanecer varios años sobre el mismo terreno, la alcachofa es un cultivo que agota mucho el suelo. A ser posible, en el momento del trasplante debemos introducir compost de origen vegetal o abonos de origen animal (estiércoles) que enriquecen el suelo en materia orgánica y favorecen la actividad microbiológica del suelo. Lo ideal es repetir esto una vez al año, al menos.
Para obtener una buena producción, la temperatura ideal para nuestras alcachofas se sitúa entre los 6°C y 30°C, intentando siempre preservarlas de las heladas
A la hora de cosechar nuestras alcachofas debemos tener en cuenta que su periodo de recolección se sitúa desde el mes de octubre hasta mayo o junio y que desde la siembra a la recolección pueden transcurrir de ocho meses a un año. Recolectaremos las alcachofas de manera manual cortando entre 5 y 10 cm de tallo. Si las cosechamos demasiado tarde, las alcachofas tendrán una estructura más abierta presentando un color parduzco y una base más dura y fibrosa.
Al realizarse la recolección del primer año, es recomendable llevar a cabo una poda severa a la planta cuando ésta ha empezado a secarse, así favoreceremos el desarrollo de los hijuelos que garantizan la producción del año siguiente.
Las primeras alcachofas, es decir, las que crecen en el centro del brote, suelen ser redondas y gruesas, mientras que las segundas, es decir, las que salen en las ramas laterales, son algo más alargadas y pequeñas. Es conveniente cortar siempre el tallo de cada alcachofa por debajo de la altura en la que se hallan las alcachofas laterales más jóvenes, de esta forma la planta se desarrollará mejor y aumentará su resistencia a los fríos intensos.
venta de plantones en cepellón de alcachofa morada
Para estar fuertes y sanos…
El aporte nutricional de esta hortaliza es muy interesante puesto que es muy rica en fibra, calcio, potasio y magnesio. Está especialmente indicada para proteger y mejorar el funcionamiento del hígado, disminuir el colesterol y el ácido úrico; y aliviar el estreñimiento y las hemorroides.
venta de plantones en cepellón de alcachofa morada
Y en la cocina…
En gastronomía puede prepararse al horno, hervida, salteada o directamente cruda. Comerla en ensalada, aliñada exclusivamente con unas gotas de aceite y un poco de sal y pimienta hace que puedan apreciarse todos los matices de su sabor, además de ser la forma más recomendable puesto que en crudo absorberemos mejor todos sus nutrientes.
venta de plantones en cepellón de alcachofa morada
Valoraciones
No hay valoraciones aún.