Sus orígenes…
El calabacín de nombre científico Curcubita pepo, pertenece a la familia de las Cucurbitáceas.
El origen del calabacín no está del todo claro, por una parte parece ser que procede de Asia. Su nombre aparece entre las hortalizas citadas por egipcios y existen pruebas de que también eran conocidos por los romanos. También otras fuentes atribuyen su origen a la América precolombina, concretamente a la zona de México; siendo una de las especies que introdujeron los españoles en Europa, durante la época del descubrimiento.
Venta de plantones en cepellón de calabacín redondo.
Y cuando crezca…
La planta del calabacín es anual, rastrera y de vegetación compacta. Dotada de un tallo en forma de eje principal corto, áspero al tacto y de crecimiento limitado, en el que se insertan las hojas. Éstas son erectas, anchas, triangulares, ásperas y espinosas, de color verde oscuro.
Las flores son grandes y de color amarillo.
Los frutos tienen forma generalmente alargada y cilíndrica, con superficie principalmente lisa y de color variable, siendo frecuentes los colores verdes y amarillos. Las semillas son grandes, planas y de color blanco-amarillento.
Venta de plantones en cepellón de calabacín redondo.
Consejos de la tía María…
De esta planta podemos aprovechar tanto su fruto y su flor, puede alcanzar hasta 1m de altura.
Si realizamos siembra directa, conviene hacerlo de abril a mayo, dejando entre plantas una distancia de unos 50 cm y entre líneas 1 m. También es conveniente realizar un aclarado posterior para dejar una planta por hoyo.
Si hacemos la siembra en semillero, se realiza entre marzo y abril. Trasplante al terreno definitivo con cepellón a los 20 días.
La duración de este cultivo, desde la siembra hasta la recolección, es de 3 a 4 meses.
Se trata de una planta exigente en humedad y buen drenaje. Puede verse muy perjudicada por la acumulación excesiva de aguas por condiciones deficitarias de drenaje del suelo. Una semana antes del inicio de la recolección se deben incrementar los riegos de forma progresiva hasta que el cultivo alcance la plena producción.
Es una planta de climas cálidos. El mínimo térmico para germinar es de 15ºC. La temperatura a la que interrumpe su crecimiento es de 8ºC. Respecto a la humedad, los valores adecuados están comprendidos entre el 65-80 %. Es una planta muy exigente en luminosidad.
Respecto a las necesidades de suelos, se adapta bien a terrenos arenosos pero prefiere suelos de textura media, ricos en materia orgánica, bien provistos de nutrientes y bien drenados.
Conviene acumular tierra alrededor de la planta (aporcado) para favorecer el arraigado de las matas y un desarrollo más abundante. Eliminación de hojas de la parte baja de la planta cuando estén envejecidas.
Las plagas habituales con las que nos podemos encontrar son, araña roja, mosca blanca, pulgón, trips y nematodos y las enfermedades más comunes son el oídio, podredumbres y virus.
Se efectúa cuando los frutos no han alcanzado su desarrollo definitivo, aproximadamente, cuando tienen unos 15 cm de longitud y un peso de unos 200g por fruto. La recolección es escalonada, cortando los frutos a una longitud del pedúnculo de 1-2 cm.
Se asocia favorablemente con albahaca, cebollas, coles, guisantes, judías, lechugas y maíz. No es conveniente asociarlos con coliflores, hinojo, pepinos y rábanos.
Venta de plantones en cepellón de calabacín redondo.
Para estar fuertes y sanos…
Más del 90% del calabacín es agua, por lo que su consumo durante el verano resulta muy interesante para ayudarnos a hidratarnos. Por su alto contenido en agua y bajo contenido calórico, es muy beneficioso incluirlo a nuestra dieta si queremos adelgazar o para controlar el peso. También resulta muy útil para combatir la obesidad o el sobrepeso.
Debido a su gran contenido en agua tiene un efecto diurético que favorece la eliminación de líquidos y contribuye a la purificación de la sangre. Por eso está recomendado especialmente a personas con gota, hipertensión, cálculos renales, edemas, etc. Su contenido en hidratos de carbono es bajo, aportando pocas calorías.
Esta hortaliza contiene fibra que nos ayuda a ir al baño y prevenir el estreñimiento y enfermedades de colon y además la fibra regula los niveles de azúcar en sangre.
En cuanto a las vitaminas, los calabacines contienen Vitaminas A, C, B1, B2, B6 y B9 (ácido fólico) que mantienen las defensas de nuestro sistema inmunitario en un óptimo estado, pero también son nutrientes muy importantes para mantener un correcto funcionamiento del sistema nervioso, entre algunas de muchas funciones.
Contiene minerales como el potasio, imprescindible para cuidar nuestros músculos y sistema nervioso y que puedan realizar sus funciones correctamente. Pero además tiene pequeñas cantidades de calcio, magnesio, hierro y fósforo.
Los mucílagos del calabacín tiene la capacidad de desinflamar y aliviar las mucosas de nuestro aparato digestivo, es beneficioso por tanto para personas con la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa y se favorece la absorción de nutrientes.
Venta de plantones en cepellón de calabacín redondo.
Y en la cocina…
El calabacín en la cocina es muy versátil, se puede cocinar a la plancha, al vapor, frito, al horno y también se puede comer crudo.
Venta de plantones en cepellón de calabacín redondo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.