Sus orígenes…
Se trata de una de las hortícolas más antiguas que se conocen. Las primeras referencias la sitúan en Asia central desde donde fue extendiéndose por todo el Mediterráneo. Se sabe que fue cultivada por egipcios, griegos y romanos entorno al año 3.000 a.C. Fue durante la Edad Media cuando se popularizó su cultivo y cuando comenzaron a seleccionarse las variedades de bulbo más grande.
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca
Y cuando crezca…
La cebolla, de nombre científico Allium cepa, es una planta de la familia de las liliáceas que tiene un ciclo bianual y que completa su ciclo de floración en el segundo año, sin embargo, suele cosecharse en torno a 5 meses tras el trasplante. Cuenta con un tallo pequeño de donde surge el bulbo, las raíces y las hojas superiores.
El tallo es erecto y hueco, y puede alcanzar una altura que rondará el metro de altura. El bulbo está formado por capas carnosas y gruesas que están cubiertas por membranas delgadas y trasparentes. Las raíces son blancas, espesas, cortas y poco ramificadas. Las hojas son alargadas y puntiagudas.
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca
Consejos de la tía María…
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca.
Recomendamos trasplantar nuestras cebollas respetando un marco de plantación con una separación entre plantas de aproximadamente 15 cm y de unos 25-30 cm entre hileras o surcos. Pero, si queremos cultivarlas en nuestras terrazas y balcones formando parte de nuestro huerto urbano, será suficiente con contar con recipientes de unos 5 litros de capacidad. Nunca debemos plantar nuestras cebollas a mucha profundidad, con 4-5 cm será más que suficiente. Lo ideal es cortar las hojas antes de plantarlas dejando unos 12-15 cm de parte verde.
Esta planta requiere tierras trabajadas en profundidad con el fin de que sea lo más suelta posible. Es importante mantener un suelo fresco, húmedo y bien drenado. Resulta ideal añadir humus o compost de origen vegetal que enriquecerán nuestro suelo con los nutrientes necesarios. Debemos evitar los estiércoles de cerdo, gallina o cabra ya que resultan demasiado potentes para este cultivo. Podemos usar estiércoles de caballo u oveja, siempre y cuando dejemos reposar el terreno unos meses antes de trasplantar nuestras cebollas puesto que no toleran bien las tierras recién estercoladas.
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca.
Algo imprescindible para el cultivo de la cebolla es mantener el terreno limpio de malas hierbas (escardado) ya que estas suponen una fuerte competencia para ellas debido al corto sistema de raíces que forman. También es importante plantarlas a pleno sol ya que esta variedad necesita recibir luz directa unas 14 horas al día, sobre todo en la época de formación de los bulbos.
Es aconsejable realizar un buen riego justo después del trasplante. Tras esto, al tratarse de una variedad que se trasplanta en los meses de primavera, deberemos regarlas cada 8-10 días, aunque esto dependerá de la zona en la que nos encontremos y las lluvias que reciba. Siempre buscaremos evitar los encharcamientos y el exceso de humedad que puede ocasionar podredumbres. Interrumpiremos el riego unos 20 días antes de la recolección.
Cuando observemos que los vértices de las hojas comienzan a adquirir un color amarillo llega el momento de cortar el riego. Después de esto observaremos que los tallos comienzan a doblarse. Cuando superemos el 30% de tallos doblados procederemos a doblarlos todos. Dos o tres días después nuestras cebollas estarán listas para ser arrancadas. Dejaremos que se sequen durante 2-3 días reposando sobre la tierra, dándoles la vuelta una vez al día para que el sol las seque por completo y se conserven mejor por más tiempo. Llega el momento de almacenarlas en un lugar fresco, aireado y protegido de las heladas.
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca
Para estar fuertes y sanos…
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca.
La cebolla es un alimento que destaca principalmente por su gran potencial como depurativo del organismo, sin embargo, sus aportes para la salud van mucho más allá. Contiene azufre, potasio, fósforo, magnesio, hierro, calcio, cinc, ácido fólico y vitaminas A, B1, B2, B6, B12, C y E. Aporta gran cantidad de agua, contiene muy poco sodio, pocas calorías y mucha fibra.
Por todo ello, esta maravillosa hortaliza tiene propiedades que nos protegen ante enfermedades cardiovasculares puesto que ayuda a reducir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y previene la formación de trombos. Además, supone un potente diurético que evita la retención de líquidos y protege frente a la hipertensión. Es también digestiva, previene la formación de parásitos en el intestino y alivia el estreñimiento. Supone un potente antiinflamatorio, funciona como antioxidante y nos protege contra cánceres como el de colon y el de estómago por ser un importante probiótico. Incentiva las funciones del páncreas, por lo que ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes. Tiene también propiedades antisépticas y mucolíticos por lo que ayuda frente a problemas respiratorios, procesos de resfriado, bronquitis o asma.
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca
Y en la cocina…
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca.
La cebolla constituye un ingrediente fundamental en todas las cocinas del mundo y especialmente en la gastronomía mediterránea donde es uno de los condimentos más usados. Y es que, una buena cantidad de cebolla picada y cocinada con un poquito de aceite de oliva y sal es siempre un excelente comienzo para cualquier guiso o estofado. Esta hortaliza hace que los sabores de los ingredientes de un plato se integren entre ellos. Además, siempre aporta jugosidad y nos permite cocinar con muy poco aceite debido a su gran contenido de agua.
Sin embargo, no debemos subestimarla como ingrediente principal puesto que puede servirse encurtida, frita, rebozada, hervida, al horno, o simplemente cruda aliñándola con un poco de aceite, perejil picado y un chorrito de zumo de limón como suele hacerse en la cocina árabe.
Si se sirve cruda acompañando a otros ingredientes aporta frescura, por ejemplo, en ensaladas donde combina muy bien con cualquier tipo de lechuga, achicoria, tomate, aceitunas, pasta…
Para cocinarla en su punto es importante añadir la cebolla cuando el aceite esté bien caliente ya que si lo hacemos antes quedará empapada en aceite. También debemos tener en cuenta su punto de cocción antes de añadirle otros ingredientes. Lo ideal es esperar a que se vuelva trasparente ya que es cuando la cebolla desprenderá todo su sabor.
Venta de plantones en cepellón de cebolla valenciana blanca.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.