Sus orígenes…
El tomate de nombre científico Solanum lycopersicum pertenece al género Solanum, siendo la mayoría de especies de este género originarias de Sudamérica y más concretamente de los Andes. Pero no todas son originarias de esta zona, ya que éste es un género al que pertenecen un gran número de especies, alrededor de unas 1250, según algunas informaciones.
Con la llegada de los exploradores españoles, el tomate fue llevado a España a mediados del siglo XVI, consumiéndose como alimento en este país y en Italia.
Los españoles y los portugueses introdujeron el tomate en sus colonias del continente africano, y en Filipinas, por dónde pasó al resto de Asia.
En la actualidad se cultiva y consume en todo el mundo, siendo uno de los alimentos de origen vegetal más populares.
En concreto, esta variedad se trata de una especie muy antigua que se ha empezado a recuperar para cubrir la necesidad de una variedad resistente y con mucha carnosidad.
Este tomate está emparentado en su origen con otras variedades similares como los tomates rosas de la sierra de Aracena en Huelva, a los que dediqué un post hace tiempo y con otras variedades similares como los tomates de Cabra y otros que se producen en alguna zona de Córdoba.
Venta de plantones en cepellón de tomate antiguo.
Y cuando crezca…
La tomatera es una herbácea perenne. Las variedades precoces suelen alcanzar una longitud de 1.2 metros. Las tardías, por otro lado, casi siempre son más grandes y llegan a los 2,5 metros de longitud.
En este caso se trata de una variedad antigua de tomate de tono rojizo rosado, de gran producción, de ciclo medio, con una altura de 150-170 cm. Nos encontraremos con unos tomates de color rosado, son redondos de un tamaño muy grande alrededor de 500gr. Su sabor es excelente. Debido a su carnosidad tiene menos pulpa albergando menos semillas.
La piel es tan fina que puede ser dañado y rasgado fácilmente cuando está maduros, por eso hay que tener cuidado en transporte. El sabor de esta variedad es muy dulce e intenso. Otro detalle a destacar es que los tamaños y las formas son de los más variados.
Venta de plantones en cepellón de tomate antiguo.
Consejos de la tía María…
El cultivo del tomate rosa requiere altas temperaturas, por eso el verano es la temporada por excelencia de mayor producción.
Se empiezan a plantar a finales de invierno y nos darán frutos tardíos a mediados de verano.
Lo ideal para cultivar esta variedad de tomate de gran tamaño es plantarlo en el exterior, en un sitio de clima templado y donde reciba entre 3-5 horas de luz.
Se recomienda que la tierra sea bastante rica en vitaminas y en compuesto orgánico, pudiendo usar compost como una buena alternativa. Es importante un buen drenaje.
Esta variedad de tomate requiere una cantidad de cuidados importante y control del riego exhaustivo, así como protección para que los frutos no sufran daño. Así que requerirá una dedicación mayor que otras variedades.
El riego tiene que ser diario y hay que mantener la tierra húmeda sin encharcamientos. Es una buena práctica mantener una humedad constante.
La recolecta es de aproximadamente 5–7 tomates por tanda, pudiendo alargarse como máximo durante 6 meses y llegar a recolectar hasta 20 kg de esta variedad.
Al tratarse de una variedad de tomate de tamaño grande necesita más tiempo de maduración.
Venta de plantones en cepellón de tomate antiguo.
Para estar fuertes y sanos…
Son ricos en vitaminas C y A, B, PP y K. Minerales como el fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio. Bioflavonoides y alta propiedades antioxidantes.
El tomate puede ofrecer grandes beneficios al organismo contribuyendo, principalmente a una dieta más nutritiva. Sin embargo, su riqueza en licopeno sobre todo lo vuelve un ingrediente de utilidad para reducir el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer.
Esto se debe a la capacidad antioxidante que puede neutralizar el efecto de los radicales libres del oxígeno en nuestro cuerpo evitando la degeneración de células y daños en el ADN de nuestro organismo.
Asimismo, el tomate puede tener un efecto cardioprotector y beneficioso sobre la salud cardiovascular, no sólo por sus antioxidantes sino también por sus fitoesteroles capaces de reducir el colesterol en sangre, y su alto nivel de fibra, potasio y agua que ayudan a reducir y controlar los niveles de presión arterial.
Venta de plantones en cepellón de tomate antiguo.
Y en la cocina…
Bien lavaditos, lo puedes comer en fresco e incluirlos en una buena ensalada o como aperitivo o primer plato como un buen gazpacho o un salmorejo.
También lo podemos consumir tras haberlo cocinado y elaborar una salsa de tomate, unos tomates al horno.
Un buen pan tostado con tomate refregado, aceite de oliva y sal, es uno de los desayunos más típicos de la región mediterránea, puedes añadir una loncha de embutido (jamón de york, jamón serrano… o el que más nos guste).
Puedes escaldar los tomates y servirlos con un caldo de verduras, aderezado con algún salazón que te guste.
Cortados en gajos y hacer una ensalada con cebolla, aceitunas, arenques y rodajas de ajo es una delicia al paladar.
Hornearlos en rodajas muy finas junto a rodajas de calabacín, aderezado con aceite de oliva, pimienta y un poco de queso rallado.
Como podemos ver, el tomate es un alimento que tiene mucho para ofrecer en la cocina.
Venta de plantones en cepellón de tomate antiguo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.